lunes, 22 de julio de 2013

ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN MONSEFU

Los monsefuanos basan su economía en la agricultura, ganadería, manufactura y comercio.

AGRICULTURA
Esta es la principal actividad económica de los monsefuanos.
Con rusticas y ancestrales técnicas trabajan sus tierras y hacen producir pastos, flores, verduras y hortalizas que abastecen los diversos mercados de la región.


MANUFACTURAEste arte brinda ocupación a las familias monsefuanas, en especial a sus mujeres. Sus excepcionales trabajos certifican y expresan el por que Monsefú es reconocido mundialmente.
TEJIDOS EN PAJA MACORA:

Finos y ligeros sombreros, individuales, bolsos, y paneras son confeccionados por artísticas manos de expertos tejedores monsefuanos.

TEJIDOS EN HILO:

Alforjas, fajas, ponchos y servilletas; así como mantos y paños, antiguamente trabajados en hilos de oro, deslumbran por la combinación de colores de los hilos y sedas, así como por sus diseños con motivos oriundos, como el pavo real y diversos detalles florales.
ORDADOS A MANO:

Coloridos hilos, mostacillas y lentejuelas adoptan las más finas expresiones en estos dibujos y figuras bordadas utilizadas en la confección de hermosas piezas de vestir como blusas y faldas que resaltan la belleza de la mujer monsefuana.
También son famosos los estandartes, gallardetes y banderolas que aquí se diseñan.

ORFEBRERIA

Este arte de moldear los metales que los monsefuanos dominan a la perfección también es herencia de sus ancestros. Sus variadas técnicas y destreza les permiten elaborar bellos ornamentos de orfebrería: joyería, escultura y filigrana, finos y bellos trabajos galardonados en múltiples concursos nacionales.

JUEGOS PIROTECNICOS:

Fabricados a base de pólvora y carrizo, dan colorido y ambiente festivo a las diversas celebraciones de carácter regional.

Otras actividades que ocupan a estos pobladores son los trabajos en yeso y arcilla, de variados diseños, especialmente figuras religiosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario