Monsefú tiene al interior de su área geográfica muchos atractivos turísticos históricos documentales, con los cuales bien pueden hacerse un programa capaz de satisfacer expectativas de un buen flujo de visitantes, tiene dentro de los más saltantes y factibles de visitar, un lugar de connotación histórica como es:
LA CASA DONDE VIVIÓ EL HÉROE "DIEGO FERRE SOSA"
Ubicada en 28 de Julio Nº 430, este hijo ilustre de la Ciudad de Flores inmoló su vida en defensa de nuestra patria en la Guerra del Pacífico, muriendo al lado del Caballero de los Mares "Miguel Grau Seminario", en el "Monitor Huáscar", presenta en su interior un patio con semia-arco, con columnas de madera, a un costado del patio, en un pequeño altar descansa la imagen de la Virgen María en esta vivienda donde pasó sus años de infancia nuestro héroe.
IGLESIA SAN PEDRO
Esta monumental y hermosa iglesia, presenta un estilo Colonial y Romántico, expresado en sus dos torres y columnas de estilo d?rico, la torre derecha alberga el reloj de la Epoca Republicana y la del lado izquierdo un campanario. Su portada es un conjunto de molduras que siguiendo la curva del arco decoran el ornamento exterior, la puerta es de madera de algarrobo. En su interior se observa diversos altares y santos (imágenes) al fondo en el centro se encuentra el Santo Patrón "Jesús Nazareno Cautivo", en una urna de vidrio. Este exhibe vestimenta de pana y bordados en hilo de oro, son varios los trajes que tiene y luce año tras año. En la bóveda de la Nave Central encontramos admirables e impresionantes frescos alusivos a pasajes bíblicos muy significativos.
ARCO DE LA AMISTAD
Construido en el año de 1988 Este da la bienvenida a todos los que visitan o ingresan a la ciudad, su construcción obedeció a la necesidad de rescatar la de estos, en alusión a los arcos antiguos que existian en diversos puntos de la ciudad, como :
- El del lado sur (hoy Av Mariscal Castilla) "Alameda Cherres".
- Al oeste (hoy Calle 28 de Julio) el arco que conduce a las Huertas de "Latino", entre otros.
PLAZA DE ARMAS
Cuenta con una impresionante anda la cual sirve como base a la efigie de Diego Ferré Sosa además tiene un manual hecho en mármol alusivo a las cualidades costumbristas y económicas del pueblo, en el enlosetado se aprecian flores además de los jardines que destacan aún más con la moderna iluminación.
PARQUE ARTESANAL
En el cual además de otras tiendas y talleres multifamiliares, se expende toda clases de productos artesanales, abarca varios puestos en un largo de dos cuadras. Es el centro de recepción turística puesto que es posible hallar artesanía local y nacional de gran calidad a su alrededor puede degustar de los mas excelentes potajes de la gastronomía local y nacional dado que se hallan restaurants de gran nombre.
Fuente: Municipalidad Distrital de Monsefú
No hay comentarios:
Publicar un comentario