lunes, 15 de julio de 2013

Historia Cayaltil


Es la de un pueblo pujante y emprendedor que no se amilana ante las adversidades que se le presenta en el camino.Esperamos que esta labor que hemos emprendido en la recopilación de los escasos documentos existentes ,mas la recopilación de fuentes orales ,nos lleva a tomar conciencia de lo que noscompete a todo buen cayaltillano :Saben que la historia comienza con uno mismo.Cayalti tiene grandiosa herencia,sus manifestaciones son muy ricas y variables , la sangre de los pueblos con vida interna como la de cayalti se manifiesta en su folklore.Un pueblo que ha sido escenario de sangrientas acciones de luchas sindicales contra la patronal de ese entonces ,asi mismo la masacre del año 1950 de triste recordación.Cayalti, es por exelencia de un amplio pacifico mestizaje, ademas carece de fundación española. Los cayaltillanos, es de un tipo humano, alegre, emprendedor, y ligero, la alegria es la caracteristica de este pueblo. Esperamos que este trabajo nos sirva para incentivar y la busqueda de información de nuestra historia.

Ubicación
El Distrito de Cayalti, se encuientra localizada en la costa norte del perú ,sobre el valle de Zaña, en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. A una altitud de 60 metros sobre el nivel del mar.
Límites
  • Norte : Saltur y Sipan (CAA Pomalca).
  • Sur : Pacanga (Provincia de Chepen - La Libertad)
  • Este : Oyotún.
  • Oeste : Ucupe y Mocupe.
Climatologia
Su clima es " Semitropical", su temperatura es de 33º C , en epocas de excesivo verano y en el invierno disminuye a 22º C. El promedio de precipitación es de 36 m.m. Las lluvias casi siempre se presentan en Febrero y Marzo, este último muy caluroso. Su humedad fluctua entre un minimo de 41.3% y un maximo de 46.3%.
Hidrografia
El principal y unico rio es de Zaña, del cual aprovecha la Provincia de Cayalti.Para regar extensas Plantaciones de caña de azucar y algodon en la actulidad.El rio Zaña pertenece ala vertiente del pacífico y nace en el macizo de Hualgayoc (Dpto de Cajamarca), en la en la cordillera occidental de las Andes y descanza sus aguas en el Pacífico.El reducido volúmen de agua del rio Zaña, durante el estiaje no alcanza ni siquiera a gicos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario